Valencia CF09 febrero 2025

Corberán: "El equipo ha demostrado madurez y que estamos en el camino correcto.”

El técnico analizó la victoria del Valencia CF ante el CD Leganés

El entrenador del Valencia CF Carlos Corberán analizó en la sala de prensa del la victoria de su equipo ante el CD Leganés, la tercera consecutiva en LaLiga en el Camp de Mestalla. 

El técnico destacó el buen trabajo de todo el equipo, que mostró madurez para entender el momento y el tipo de partido y que está en línea ascendente para conseguir el objetivo.  

Valoración del partido

Es difícil hoy resaltar a un jugador por encima al otro, porque hoy he visto a un equipo en el campo que ha hecho lo que tenemos que hacer en un día en el que solo nos valía un resultado. Y para conseguirlo, podemos hablar de nombres propios en concreto, el primer gol en su carrera en el primer equipo de Mosquera, ese gol tan importante que ha hecho Diakhaby, donde en ese momento se ha llevado una ovación tremenda de la afición, porque la afición valora ese esfuerzo que ha hecho, el sufrimiento que ha tenido, y cuánto ha trabajado de duro para poder estar ahora mismo en condiciones de ayudar al equipo. 

Yo lo valoro muchísimo, pero también valoro el grupo entero. Rioja ayer tenía gastroenteritis y ha estado jugando hasta el final del partido. Javi Guerra ha hecho un esfuerzo tremendo... y es difícil hoy no resaltar a algún componente del equipo, porque he visto la madurez y la reacción que hacía falta esta tarde en Mestalla.

Cambio de imagen

Trabajaremos muy duro, que eso no se repita de nuevo, y todo lo que dependa del trabajo vamos a dar lo máximo. Hoy sentimos alegría por el resultado, pero el partido del FC Barcelona no se nos va a olvidar, y a mí no se me olvida. Y hay una parte del sentimiento de estar en deuda con esas 46.000 personas que estuvieron en Mestalla, y ese sentimiento yo me lo llevo, hasta la última jornada, porque hay que utilizarlo para seguir compitiendo y dando la imagen que el equipo da hoy en el campo.

Estamos en el camino

El equipo hoy ha demostrado que estamos en el camino, en el camino correcto. Queda muchísimo por delante, queda muchísimo trabajo, pero me ha gustado mucho la reacción y la respuesta del equipo, con la importancia que suponía este partido por la posición a la tabla y por ser un partido en el que veníamos de una derrota dolorosa. Y yo eso lo valoro mucho. Ahora, a partir de mañana, prepararemos el siguiente partido

El sacrificio del equipo

Que Luis Rioja pueda jugar en la izquierda y en la derecha, que Rioja pueda jugar de extremo y de carril, y que Rioja ha llegado hasta jugar en este club de lateral izquierdo, habla no de mí, sino de él.

Lo que habla es del valor que tiene un jugador así, de su madurez, de su entrega, de su adaptación. Nunca he visto en Rioja ni una pregunta, cuando he decidido cambiarlo de posición, sino madurez y mucha respuesta, y mucha entrega para hacerlo, mucha responsabilidad y un gran sentido de pertenencia. 

Rioja es un jugador muy importante para nosotros, y el partido también era muy importante para nosotros, porque como he dicho, el resultado, todos tenemos claro cuál es el que nos valía, cuál es el que queríamos darle a la afición, porque era necesario transmitirles esa rabia después del último día, y convertir esa rabia en determinación para ir desde el inicio a por la victoria.

Y lo de desvestir el santo, ahora hablando de Rioja, creo que el equipo ha generado un volumen muy alto de acciones por la banda derecha, donde Rioja ha jugado a pierna cambiada. Su tiro ha sido la acción previa al córner en que hemos marcado el primer gol. He visto centros a pierna cambiada, he visto el equipo profundizando muy bien por la derecha, y a mí me ha gustado mucho el equipo en esos momentos del partido, y en general en ataque y en defensa.

Lo único que tenemos que seguir mejorando han sido esos últimos minutos del partido, donde hemos concedido de algún tiro ocasiones, pero ante un rival que ha hecho un planteamiento similar al que nos hizo el Barcelona, de atacar con mucho elemento la última línea, de frenar nuestras presiones, ladeando a jugadores por fuera, he visto el equipo competir con la madurez que yo quería

Actitud

Ninguna duda que estamos en inicio, pero hemos competido con la actitud que yo valoro y que creo que es la correcta, y sin ninguna duda cuando hay comunión entre Mestalla y el equipo, eso va a dificultar a cualquier equipo que venga aquí a ser capaz de superar Valencia. 

Decir eso después del resultado de Barcelona es difícil, pero es una realidad muy clara: el equipo sigue necesitando a Mestalla, y Mestalla tiene que ver el equipo con la entrega que hoy ha demostrado.

Energía del equipo

No hay ninguna razón de mi decisión. El jueves fue un partido de copa importante, yo sé la grandeza de este club, el Valencia CF ha jugado finales de UEFA, finales de Champions League, finales de Copa, el Valencia CF tiene títulos en las vitrinas y sabemos la grandeza de este Club, entonces entendemos la frustración, porque es compartida por nosotros. 

Tenemos un objetivo y una prioridad, que a día de hoy es la Liga, y hoy era indispensable llegar con energía, y el partido del jueves estuvo marcado por lo reciente que teníamos el partido del domingo, y por los riesgos o por las precauciones que desde el Servicio Médico teníamos con determinados futbolistas que acabaron el partido del Celta con molestias. 

Todos los que trabajamos en el Valencia CF somos conscientes de la grandeza de este club, y a ninguno de los que queremos este club se nos va a olvidar esa derrota.

El equipo no se va a rendir

Quedan 15 jornadas por delante, que llevamos, ¿cuántos partidos conmigo? 5 / 6 partidos, pues que quedan 15 por delante para no dejar de luchar en ningún momento. Cuando la situación esté cerca, seguir luchando, cuando la situación se complique más, seguir luchando, porque no hay otra posibilidad ni otra respuesta. Esa maratón de resiliencia es eso, el equipo no se va a rendir nunca, y el equipo va a luchar hasta conseguir el objetivo, eso lo tengo clarísimo.

Y en ese impasse pasaremos momentos donde parezca todo más posible, y momentos más complicados, y hay que saber transitar ambos. 

Una plantilla con ganas 

Desde que llegué y empecé a trabajar con Valencia Club de Fútbol, me vi una plantilla con muchísimas ganas de revertir la situación. Una plantilla con dolor del momento en el que está y con las ganas de trabajar para cambiar esa dinámica.

Y solo desde esas ganas, desde esa implicación, es posible trabajar y cambiarla. Sin esa implicación es imposible. La implicación de los futbolistas, y aunque lo reitere el compromiso real de ellos, es necesario para poder revertir una dinámica que no es la adecuada.

Cambio de sistema

En cuanto al sistema, no solo tiene que ver con cómo nos sentimos nosotros mejores, sino que también tiene que ver en la relación del partido que tú esperas con respecto al rival. Hay veces, jugar con línea de cinco no significa ser más defensivo, jugar con línea de cuatro no significa ser más ofensivo. Te hablo en defensa.

Cuando el rival, por ejemplo, hace salida con tres centrales, estar con dos puntas te dificulta más la presión, estar con tres jugadores arriba te facilita más tener una referencia para presionar. Cuando un equipo juega con carriles, con jugadores entre lateral y extremo, cuando tú tienes una línea de cuatro, esas posiciones intermedias exteriores del rival, hay veces que o te lleva a tener que ser muy agresivo porque vas con lateral y te estresa mucho la línea, o te lleva a cumplirte y replicar con los extremos para no sacar a lateral y poder defender esa situación de los costados. Por eso es el análisis que hacemos, y por eso estos son los aspectos que valoramos a la hora de decidir un planteamiento u otro planteamiento, porque hay un rival que tiene unos comportamientos, que tiene una propuesta, que tiene un sistema, y para intentar transmitir nuestros principios, que es el de ser sólidos y agresivos a la vez en defensa, y el de ser un equipo que dañe y dominante en ataque, hay momentos que una estructura u otra puede facilitarte más a que pasen este tipo de cosas.

La suplencia de Max Aarons

Aarons es un jugador que va a seguir ayudando, la adaptación de los jugadores que vienen de otra liga y de otro país siempre requiere tiempo, pero veo a Aarons con la mentalidad, que para mí eso es importante, Aros hacía tiempo que no tenía un partido entero, y Aarons está más preparado para ayudar al equipo después de los minutos que tuvo contra el Barcelona, que si no hubiera tenido esos minutos. Estoy convencido que Aarons va a seguir creciendo. Aarons no jugará solo si juega Foulquier o no, sino que tiene que ver también con el planteamiento y con la intención del equipo.

La aportación de Iván Jaime

Iván Jaime es un jugador versátil, porque puede jugar en la posición interior o detrás del punta, delante del medio centro es como 10, también se siente muy cómodo en la izquierda viniendo hacia adentro, y también puede jugar en la parte derecha, asociándote también en zonas interiores.

Es importante tener esa versatilidad, igual que destaca Rioja en cualquier jugador, para adaptarse a jugar con el equipo según las circunstancias y la necesidad. Pero lo más importante que quiero ver en él es la madurez, las ganas de seguir aportando, las ganas de seguir creciendo, porque va a ser lo más importante para ver su mejor versión y conseguir rendimiento.

Copyright 2013-2024 Valencia Club de Fútbol. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.valenciacf.com. Fotografías de Lázaro de la Peña, no se permite su reutilización.